El hueco en la regla del offside, el playlist que suena como estadio lleno y un golazo de Acerbi

Tres historias que te van a hacer sentir el fútbol desde el corazón, la cabeza... y los oídos.

FUTBOL EN TUS OIDOS

El Playlist para entrar en calor: La banda sonora de nuestras canchas (Spotify)

Fútbol Para Sentir - Playlist de Spotify

Hay goles que no se olvidan. Jugadas que se repiten en la cabeza como un coro pegajoso. Y partidos que, aunque se jueguen en silencio, suenan en la memoria como un estadio lleno. Porque el fútbol también se escucha.

Cada quien tiene su propia banda sonora futbolera. Algunos recuerdan el gol de su equipo con una canción de fondo. Otros necesitan música para armarse antes del clásico del barrio. Hay quien canta más fuerte en la gradería que en la ducha.

Y por eso, esta semana no solo venimos con historias… también venimos con ritmo.

En Fútbol Para Sentir creamos La Alineación Titular de la Música Futbolera, un playlist para acompañarte en el camino al estadio, a una mejenga con tus compas o mientras ves a tu hijo patear su primer balón:

Desde clásicos del rock hasta cumbias que se bailan en la popular, este playlist es perfecto para ponértelo de fondo mientras te ponés la camiseta, camino al estadio o mientras revivís tus mejores momentos futboleros.

Porque si el fútbol se juega con el alma…también se escucha con el corazón.

Si no tienes suerte y gente que te ayude en el camino, nunca llegarás a ser el mejor
___________________________________________

— Zinedine Zidane
RESILIENCIA DENTRO Y FUERA

Goles de un sobreviviente: Francesco Acerbi y su lucha con un tumor

Francesco Acerbi - Inter Milán

La historia de Francesco Acerbi y su batalla más importante

Francesco Acerbi, defensor del Inter de Milán y la selección italiana, no siempre luchó solo por puntos o campeonatos. En 2013, su cuerpo le lanzó una alerta más importante que cualquier marcador: durante una revisión médica con el Sassuolo, se le detectó un tumor testicular. La cirugía fue inmediata, pero meses después, una prueba antidopaje reveló que el cáncer había regresado. Fue ahí donde comenzó su verdadero partido: la quimioterapia.

Pero Acerbi no solo venció el cáncer. También se enfrentó a sí mismo. En entrevistas ha contado cómo la enfermedad lo sacó de un abismo de depresión y alcoholismo, una etapa oscura tras la muerte de su padre. “El cáncer me salvó”, ha dicho sin rodeos. Le dio un nuevo propósito. Le devolvió las ganas.

Desde entonces, no ha parado. Volvió al fútbol en 2014 con más fuerza que nunca, se convirtió en figura en clubes como la Lazio y el Inter, y fue parte del equipo campeón de la Euro 2020. Y este año, en mayo de 2025, volvió a dejar su huella: anotó un gol clave en la semifinal de Champions ante el Barcelona.

La historia de Acerbi no es solo fútbol. Es vida. Es testimonio. Es prueba de que cuando el cuerpo cae, pero el alma resiste, todavía hay partidos que vale la pena jugar. 

Filtrá una joya al área

Únete a los más de 2,400 fiebres que reciben este correo semanalmente

¿Conoces a alguien a quien le encantaría esto? Reenvíaselo.

Invítanos a un café para que podamos seguir haciendo esto.

P.D. La mejor parte es que este proyecto lo creamos con la misma pasión que sentís por el fútbol. ¡Te prometemos que no te va a decepcionar!

Tiranos un pase de gol en nuestras redes: