- Fútbol Para Sentir - El newsletter que El Deporte Rey se merece
- Posts
- Épico Camino: La eliminatoria más completa en la historia de CONCACAF
Épico Camino: La eliminatoria más completa en la historia de CONCACAF
Cómo Canadá escribió páginas doradas rumbo a Qatar 2022 y el año que el fútbol se quedó sin su máximo galardón
En esta edición:
ÉPICO CAMINO
La eliminatoria más completa en la historia de CONCACAF (Video)

Hay historias que trascienden los 90 minutos. La eliminatoria de Canadá rumbo a Qatar 2022 fue una verdadera odisea que comenzó en las rondas más tempranas y terminó escribiendo páginas doradas en la historia del fútbol.
El Camino Que Nadie Quería Tomar
Mientras los gigantes como México, Estados Unidos y Costa Rica esperaban cómodamente en el Octagonal final, Canadá fue colocado en el Grupo B de la primera ronda junto a Surinam, Bermudas, Islas Caimán y Aruba. Un sorteo que los obligaba a comenzar desde abajo, en canchas donde cualquier tropiezo podía ser mortal.
Primera Ronda: Arrasando en el Caribe
Los números hablan por sí solos: Canadá aplastó 11-0 a Islas Caimán, derrotó 5-1 a Bermudas, y avanzó invicto. Pero cada victoria venía con la presión de saber que un mal día podía terminar con todo.
Segunda Ronda: Confirmando Credenciales
Ya en terreno más serio, Canadá siguió demostrando que su hambre era real. Al final de todo el proceso clasificatorio, acumularían 14 victorias, 4 empates y solo 2 derrotas en las tres rondas combinadas.
El Octagonal: Donde se Forjan las Leyendas
De septiembre 2021 a marzo 2022, el Octagonal reunió a los ocho mejores equipos de CONCACAF. Aquí esperaban los monstruos sagrados: México, Estados Unidos, Costa Rica. Y Canadá llegó dispuesto a todo.
Los Momentos que Definieron una Era
Edmonton, 16 de noviembre de 2021: El partido más frío en la historia del fútbol mexicano, disputado a -9°C. Mientras los jugadores mexicanos luchaban contra el clima polar, Canadá jugaba en casa. Victoria canadiense que marcó un antes y después.
El Estadio Azteca: Empatar en el templo del fútbol mexicano no es casualidad. Canadá demostró que no se achicaba ante nadie.
27 de marzo de 2022: Canadá se convirtió en la primera nación de CONCACAF en clasificar al Mundial con una victoria 4-0 sobre Jamaica en Toronto.
El Final Épico
Contra todos los pronósticos, Canadá terminó el Octagonal en el primer lugar de la tabla. Canadá, México y Estados Unidos clasificaron directamente, mientras Costa Rica avanzó al repechaje intercontinental.
La Diferencia Entre Sprints y Maratones
Costa Rica 2002 fue perfecta: dominó su eliminatoria con autoridad quirúrgica, firmó el Aztecazo más recordado, y clasificó como líder indiscutible. Fue un sprint brillante de 10 partidos.
Canadá 2022 fue diferente: una maratón completa de tres rondas que puso a prueba no solo el talento, sino la resistencia mental y física de todo un país. Desde las humildes canchas del Caribe hasta liderar el grupo más competitivo de CONCACAF.
Un Legado Que Trasciende los Números
Canadá regresó a un Mundial después de 36 años, pero lo hizo por la puerta grande: como campeones de su región. Una generación liderada por Alphonso Davies, Jonathan David y Cyle Larin no solo clasificó, sino que redefinió lo que significaba el fútbol canadiense.
El veredicto final: Cuando hablamos de la eliminatoria más larga, completa y heroica de la historia de CONCACAF, la medalla de oro lleva grabada una hoja de maple. Porque hay diferencias entre llegar y conquistar. Canadá hizo ambas.
La velocidad de la cabeza es más importante que la de las piernas
___________________________________________
AÑO SIN REY
El año que el fútbol se quedó sin su máximo galardón

En una decisión histórica y sin precedentes, la revista francesa France Football anunció el 20 de julio de 2020 algo que nadie esperaba: por primera vez desde 1956, el prestigioso Balón de Oro no sería entregado.
Una decisión excepcional para circunstancias excepcionales
La pandemia de COVID-19 había transformado el mundo del fútbol de manera radical. Las competiciones se detuvieron abruptamente en marzo, los calendarios se alteraron por completo, y cuando finalmente regresó el balón a rodar, fue en estadios vacíos y con protocolos sanitarios estrictos.
Pascal Ferré, redactor jefe de France Football, explicó la decisión con palabras que reflejaban la gravedad del momento: "Creemos que un año tan singular no puede -ni debe- ser tratado como un año normal".
Las razones detrás de la cancelación
France Football argumentó que no se daban las condiciones de igualdad necesarias para otorgar el premio. Las temporadas se habían visto interrumpidas de manera desigual en diferentes países:
La Serie A italiana se detuvo durante meses
La Ligue 1 francesa se canceló definitivamente
LaLiga española y la Premier League lograron completarse bajo estrictos protocolos
La Eurocopa 2020 se pospuso a 2021
Esta disparidad en las competiciones hacía imposible comparar de manera justa el rendimiento de los jugadores a nivel global.
Un hueco en la historia
Desde su creación en 1956, el Balón de Oro había sido testigo de momentos históricos del fútbol mundial (64 años). Había sobrevivido a crisis económicas, conflictos políticos y cambios en el formato del torneo, pero la pandemia mundial representaba un desafío completamente diferente.
La lista de ganadores muestra un salto directorio del 2019 (Lionel Messi) al 2021 (Lionel Messi nuevamente), quedando 2020 como un vacío que simboliza no solo la pausa del fútbol, sino de todo un mundo que se detuvo.
¿Quién debería haber ganado?
Aunque el premio fue cancelado, es imposible no preguntarse quién habría sido el merecedor en circunstancias normales. Robert Lewandowski tuvo una temporada extraordinaria: anotó 40 goles en solo 36 apariciones durante el año 2020, ganó el triplete con el Bayern Múnich y fue posteriormente reconocido como el Mejor Futbolista del Año de la FIFA en 2020. Sus números eran simplemente espectaculares: lideró al Bayern a conquistar la Bundesliga, la Copa de Alemania y, de manera brillante, la Champions League.
El propio Lewandowski ha confesado en entrevistas recientes que "aún no sé por qué no gané aquel Balón de Oro", reflejando la frustración de muchos aficionados que consideran que su temporada 2020 fue digna del máximo galardón individual del fútbol mundial. Los números respaldaban su candidatura de forma abrumadora, y su impacto en el éxito del Bayern fue innegable.
2020 quedará en la historia no por quién ganó el Balón de Oro, sino por ser el año en que el mundo entero entendió que algunas circunstancias están por encima del deporte, y que la salud y la equidad deben prevalecer sobre la tradición.
SEMANA FUTBOLERA
Eliminatoria CONCACAF: Somos casa. Eliminatorias CONMEBOL: Se define el repechaje.

Sábado 06 | |
---|---|
Eliminatorias UEFA | |
Armenia - Portugal | 10:00 AM |
Inglaterra - Andorra | 10:00 AM |
Liga Promérica | |
Pérez Zeledón - Alajuelense | 8:00 PM |
Domingo 07 | |
---|---|
Eliminatorias UEFA | |
Lituania - Países Bajos | 10:00 AM |
Alemania - Irlanda del Norte | 12:45 PM |
Turquía - España | 12:45 PM |
Lunes 08 | |
---|---|
Eliminatorias UEFA | |
Suiza - Eslovenia | 12:45 PM |
Israel - Italia | 12:45 PM |
Eliminatorias CONCACAF | |
Panamá - Guatemala | 7:30 PM |
Martes 09 | |
---|---|
Eliminatorias UEFA | |
Francia - Islandia | 12:45 PM |
Hungría - Portugal | 12:45 PM |
Serbia - Inglaterra | 12:45 PM |
Eliminatorias al Mundial - CONMEBOL | |
Ecuador - Argentina | 5:00 PM |
Bolivia - Brasil | 5:30 PM |
Venezuela - Colombia | 5:30 PM |
Eliminatorias CONCACAF | |
Costa Rica - Haití | 8:00 PM |
Miércoles 10 | |
---|---|
Liga Promérica | |
Puntarenas - Saprissa | 7:00 PM |
Cartaginés - Herediano | 8:00 PM |
Viernes 12 | |
---|---|
Bundesliga | |
Leverkusen - Frankfurt | 12:30 PM |
Liga MX | |
Mazatlán - Pumas | 9:00 PM |
Filtrá una joya al área
P.D. La mejor parte es que este proyecto lo creamos con la misma pasión que sentís por el fútbol. ¡Te prometemos que no te va a decepcionar!
Tiranos un pase de gol en nuestras redes: