Música y fútbol inglés, Mundial 2026 para ticos y la leyenda del Trinche Carlovich

La banda sonora de la Premier League, tu guía para no quedarte fuera del Mundial más grande de la historia, y el genio que prefirió ser rey del barrio antes que estrella mundial

MÚSICA, FÚTBOL, INGLATERRA

Rock y goles: cuando Inglaterra toca la guitarra y patea el balón

La banda sonora de una pasión que no se divide, se multiplica

En los pubs de Manchester, entre pintas de cerveza y gritos de gol, resuena una verdad tan británica como el té de las cinco: aquí, la música y el fútbol no compiten por el corazón de la gente. Se abrazan, se potencian y crean una sinfonía única que ha conquistado al mundo entero.

El ritmo de la Premier League

Imagina por un momento las gradas de Old Trafford vibrando al ritmo de "Blue Monday" de New Order, mientras los hinchas del Manchester United cantan con la misma pasión que Ian Brown cuando subía al escenario con The Stone Roses. O visualiza el Etihad Stadium donde los hermanos Gallagher, eternos rivales pero unidos por el celeste del City, transforman cada victoria en una épica digna de "Wonderwall".

En Liverpool, la historia es aún más mágica. Cuando suena "You'll Never Walk Alone" en Anfield, no es solo un himno futbolístico: es la herencia musical de los Beatles resonando en cada nota, recordándonos que esta ciudad dio al mundo tanto el mejor rock como algunos de los momentos más gloriosos del fútbol.

Una geografía musical y futbolera

El norte de Londres late al compás de The Who y se emociona con la voz de Adele cuando el Tottenham sale a la cancha. Mientras tanto, en el Emirates Stadium, los fanáticos del Arsenal encuentran en Pink Floyd y The Libertines la banda sonora perfecta para sus tardes de fútbol.

Pero la magia no se limita a los grandes. En las gradas de Wolverhampton, Led Zeppelin sigue rugiendo con la misma intensidad de siempre. Iron Maiden y The Clash visten los colores del West Ham como si cada partido fuera un festival de rock. Y en Birmingham, Ozzy Osbourne sigue siendo el hincha más fiel del Aston Villa.

La filosofía de una isla musical

En Sheffield, los Arctic Monkeys y Def Leppard demuestran que diferentes generaciones pueden compartir la misma pasión por los Blades. Porque en Reino Unido, como bien sabía Lemmy Kilmister de Motörhead, hay cosas que trascienden el tiempo: "El rock es demasiado grande para morir, igual que la pasión por el balón".

El legado que sigue vivo

Esta fusión entre música y fútbol no es casualidad. Ambas nacen del mismo lugar: la necesidad humana de pertenecer, de gritar, de sentir que formamos parte de algo más grande que nosotros mismos. En Inglaterra, cada riff de guitarra cuenta una historia de victoria o derrota, cada gol se convierte en verso, y cada himno futbolístico tiene el poder de transformar un estadio en el escenario más importante del mundo.

Porque al final del día, tanto en el rock como en el fútbol, lo que importa no es solo ganar. Es vivir la pasión con intensidad, es cantar hasta quedarse sin voz, es sentir que cada acorde y cada gol forman parte de una historia más grande: la historia de quienes creemos que la música y el deporte pueden cambiar el mundo.

En Inglaterra, puedes cambiar de banda, de look y de disco… pero jamás de equipo. Y esa lealtad inquebrantable es lo que hace que el rock y el fútbol inglés sigan siendo una combinación explosiva que conquista corazones en todo el planeta.

Ningún jugador es tan bueno como todos juntos
___________________________________________

— Di Stéfano
MUNDIAL 2026: MISIÓN POSIBLE

Mundial FIFA 2026: Guía práctica para ticos futboleros

El sueño de todo futbolero costarricense está más cerca que nunca. El Mundial FIFA 2026 será el más grande de la historia, jugándose en Estados Unidos, Canadá y México. Aquí tienes la información verificada para no quedarte afuera de la fiesta más grande del fútbol mundial.

Los datos verificados

Entradas abren: 10 de septiembre de 2025 en FIFA.com (única plataforma autorizada)

Fechas del Mundial: 11 de junio - 19 de julio de 2026

Sedes: México (3 ciudades), Estados Unidos (11 ciudades), Canadá (2 ciudades)

Formato: 48 equipos, 104 partidos

Las sedes mexicanas (Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey) representan la opción más accesible para los ticos tanto en costos como en logística de viaje.

La visa: tu primer gran desafío

Para Estados Unidos necesitás una visa B1/B2 de turismo, y el proceso puede tomar entre 6 a 12 meses. No hay visa especial para fanáticos del Mundial, así que si aún no tenés visa americana, tenés que aplicar YA.

La estrategia inteligente: Si ya tenés una visa estadounidense válida de múltiples entradas, podés visitar México sin necesidad de visa adicional por hasta 180 días. Esto te permite aplicar a partidos en México aprovechando tu visa americana. Para Canadá necesitás eTA o visa canadiense, procesos más sencillos que la visa americana.

Tips de oro para ticos

1. Estrategia de múltiples opciones

No pongas todos los huevos en una canasta. Cuando abran las aplicaciones, aplicá a múltiples partidos en diferentes ciudades. Los partidos de fase de grupos son más baratos y tienen mayor disponibilidad.

2. Los tres planes

- Plan A: Estados Unidos (más caro, visa complicada, más opciones)

- Plan B: México (más barato, aprovechá visa americana, experiencia futbolera legendaria)

- Plan C: Canadá (intermedio en todo, visa más sencilla)

3. Presupuesto realista

- Entradas: $50-$300

- Vuelos: $600-$1,200

- Hospedaje: $100-$300/noche

- Gastos diarios: $50-$100

Total por persona: $2,000-$4,000. Si vas en grupo y compartís hospedaje, podés reducir significativamente estos costos.

Red flags: evitá estafas

FIFA ha sido muy claro: FIFA.com es la única plataforma autorizada. Las estafas relacionadas con Mundiales son enormes, y miles de personas pierden su dinero cada torneo.

Cualquier sitio que NO sea FIFA.com

Precios "demasiado buenos"

Vendedores en redes sociales

Pagos por Western Union o transferencias a desconocidos

Tu timeline de acción

- Agosto 2025: Aplicá visa americana YA (si no la tenés)

- Sept 10, 2025: Primer día para aplicar entradas en FIFA.com

- Oct 2025: Reservá hospedaje (muchos permiten cancelación gratuita)

- Dic 2025: Comprá vuelos si conseguiste entradas

La realidad tica: No todos podremos ir, pero con $2,000-$4,000 y organización es totalmente posible. México puede ser tu mejor opción: más barato, culturalmente familiar, y con la experiencia futbolera que ya conocemos.

Pura vida y que la Sele clasifique🇨🇷

LEYENDA SIN TROFEO

El genio que rechazó ser Maradona: La historia del Trinche Carlovich

¿Conocés la historia del jugador que Maradona consideraba superior a él pero que nunca quiso ir al Mundial? Te contamos la fascinante historia de Tomás Felipe "El Trinche" Carlovich, una leyenda del fútbol argentino que se convirtió en mito viviente.

El mago de Rosario

Carlovich nació en 1946 en Rosario, Argentina. Era un mediocampista zurdo con una técnica extraordinaria y una visión de juego que bordeaba lo sobrenatural. Su apodo "El Trinche" venía de su habilidad para "trinchar" - cortar y partir - las jugadas del rival con una elegancia única.

¿Qué lo hacía especial? No eran solo sus habilidades técnicas, sino su filosofía del fútbol. Para él, el juego era arte puro. Podía mantener la pelota durante minutos enteros, driblando a cuanto rival se le pusiera enfrente, no por ego, sino porque genuinamente disfrutaba el ballet que creaba con sus pies.

El genio que dijo "no" a la gloria

Su carrera profesional fue errática. Pasó por varios clubes menores de Argentina, pero nunca logró consolidarse en un grande. Algunos dicen que era demasiado bohemio, otros que el fútbol profesional no estaba preparado para su estilo.

El momento clave: César Luis Menotti, técnico de la selección argentina, lo llamó para entrenar con el equipo nacional, pero Carlovich declinó la invitación. Prefería jugar en los torneos de barrio de Rosario.

Rey del barrio, leyenda mundial

La leyenda de Carlovich creció precisamente por esto: era el genio que eligió quedarse en las sombras. Los domingos, multitudes se reunían en las canchas de tierra de Rosario solo para verlo jugar. Inventaba jugadas que parecían imposibles, convertía goles desde ángulos impensables, y todo con una sonrisa pícara que decía "esto es solo diversión".

¿Sabías que...?

  • Diego Maradona lo admiraba profundamente y siempre dijo que Carlovich era superior técnicamente a él

  • Juan Román Riquelme también lo mencionaba como una de sus influencias

  • Nunca buscó la fama mundial; encontró su gloria en las canchas polvorientas donde el fútbol era pura pasión

El legado eterno

Carlovich falleció en 2020, pero su legado permanece como el del artista que eligió el arte por encima del éxito comercial, el genio que prefirió ser rey en su barrio antes que soldado en el mundo.

¿Qué opinás? ¿Era El Trinche realmente tan bueno como dicen las leyendas o su mito creció porque nunca lo vimos en el máximo nivel?

SEMANA FUTBOLERA

Vuelve el Fútbol Nacional! El Tráfico y algo de Suramérica

Sábado 19

MLS

LAFC vs LA Galaxy


8:30pm

Martes 22

CONMEBOL Sudamericana

Vasco da Gama vs Independiente del Valle


6:30pm

Miércoles 23

Amistoso

Arsenal vs AC Milan


5:30am

MLS All Stars

MLS All-Stars vs Liga MX All-Stars


7:00pm

Jueves 24

UNAFUT

Guadalupe vs Herediano


8:00pm

Viernes 25

UNAFUT

Municipal Liberia vs Cartagines


8:00pm

Filtrá una joya al área

Únete a los más de 2,400 fiebres que reciben este correo semanalmente

¿Conoces a alguien a quien le encantaría esto? Reenvíaselo.

Invítanos a un café para que podamos seguir haciendo esto.

P.D. La mejor parte es que este proyecto lo creamos con la misma pasión que sentís por el fútbol. ¡Te prometemos que no te va a decepcionar!

Tiranos un pase de gol en nuestras redes: