Un País Podría Jugar el Mundial Con Dos Equipos + El Hincha que Cargó a Maradona

En esta edición: Surinam, la "selección ninja" que comparte ADN futbolístico con Holanda y sueña con el Mundial 2026. También recordamos a Roberto Cejas, el hincha cuya imagen cargando a Maradona en México 86 se convirtió en ícono del fútbol.

DOS BANDERAS MISMA NACIÓN

La Selección Ninja: Un País Podría Jugar el Mundial Con Dos Equipos

¿Y si te dijera que Países Bajos podría jugar el Mundial dos veces?

Sí, leíste bien. Existe una selección "ninja", silenciosa, que comparte el mismo ADN futbolístico, los mismos colores de escuela, e incluso los mismos apellidos neerlandeses. Solo que esta no entrena en Ámsterdam, sino en Paramaribo.

Se llama Surinam, y podría ser el fenómeno más inesperado rumbo al Mundial 2026.

Dos Banderas, Una Misma Escuela

Surinam fue colonia neerlandesa hasta 1975. Miles de familias emigraron a los Países Bajos, llevando consigo su cultura y su talento natural para el fútbol. De esa migración nacieron leyendas como Clarence Seedorf, Edgar Davids, Ruud Gullit y Patrick Kluivert — jugadores que marcaron generaciones, pero que jamás pudieron representar a la tierra de sus padres.

Hoy, la historia cambia. Desde 2019, Surinam permite la doble nacionalidad deportiva. Eso abrió la puerta para que una nueva generación de futbolistas formados en Europa, con raíces surinamesas, puedan vestir su camiseta roja, verde y blanca.

La "Selección Ninja"

Por eso los llaman así: los ninjas del fútbol neerlandés. Se mueven en silencio entre clubes europeos, formados bajo la táctica y la disciplina holandesa, pero con el corazón caribeño. Su estilo es una mezcla letal de técnica, velocidad y alegría. En el campo, parecen una versión alternativa de la Naranja Mecánica: mismo ADN, diferente bandera.

Y aquí viene lo interesante: Si Países Bajos clasifica al Mundial 2026 (como siempre), y Surinam logra hacerlo desde CONCACAF... el mundo vería dos selecciones con 100% jugadores neerlandeses en un mismo torneo. Un fenómeno único. Dos equipos, un alma futbolística.

Jugadores como Sheraldo Becker (ex Unión Berlín), Djevencio van der Kust (Sparta Rotterdam) o Nigel Hasselbaink encabezan una camada de talento que enfrenta a gigantes como México, Estados Unidos y Canadá, con un sueño cada vez más real: clasificar al Mundial y demostrar que el legado neerlandés se extiende más allá del Viejo Continente.

Si el Destino Se Atreve...

Imagina el Mundial 2026. En un estadio de Dallas, suena el himno de Surinam. Once jugadores formados en Holanda cierran los ojos mientras ondean banderas mitad rojas, mitad anaranjadas.

En ese instante, el fútbol demostraría una vez más su magia: que la identidad se puede dividir entre dos naciones, pero el talento no entiende de fronteras.

Surinam podría ser el secreto mejor guardado del Mundial. Una selección ninja que representa la herencia oculta de la Naranja Mecánica, preparada para sorprender al planeta con su mezcla de historia, migración y fútbol total.

Quizás en 2026 no haya una, sino dos Holandas en el mismo Mundial. Y una de ellas podría venir desde el corazón del Caribe.

Si un futbolista se cree por encima del entrenador: adiós
___________________________________________

— Sir Alex Ferguson
MÁS QUE UNA FOTOGRAFÍA

El Hincha que Cargó a Maradona en México 86

El sol del 29 de junio de 1986 caía sobre el Estadio Azteca con la misma intensidad con la que 114,600 corazones latían al unísono. Argentina acababa de vencer 3-2 a Alemania Federal y el mundo entero sabía que acababa de presenciar algo mágico. Diego Armando Maradona había llevado a su selección a la cima del fútbol mundial, y en medio del delirio, un hombre de Santa Fe estaba a punto de escribir su nombre en la historia del deporte.

Su nombre era Roberto Cejas, y había llegado a México apenas el día anterior, un sábado a las 17 horas, con un problema considerable: no tenía entrada para la final.

El viaje de la fe

Para entender lo que Roberto hizo, hay que comprender primero qué significa ser argentino y vivir un Mundial de fútbol. No es solo un torneo; es una cuestión de identidad, de pasión que se lleva en la sangre. Roberto Cejas había cruzado medio continente movido por algo más poderoso que la lógica: la certeza irracional de que Argentina sería campeona y de que él debía estar ahí.

Sin boleto, sin plan B, solo con la ilusión en la mochila.

El momento inmortal

Cuando Jorge Luis Valdano sentenció el 3-2 definitivo y el árbitro pitó el final, el Azteca se convirtió en un océano humano. Miles de hinchas saltaron al campo en una explosión de júbilo que ningún cordón de seguridad podía contener. Entre esos miles estaba Roberto.

"Saltamos a la cancha cuando terminó el partido y, sin pensarlo, Diego se frenó, me miró, y lo levanté", recordaría años después. "Lo llevé al trote. Él me iba marcando por dónde ir".

En ese instante, mientras Maradona alzaba la Copa del Mundo desde los hombros de Cejas, un fotógrafo capturó la imagen. No era solo un jugador celebrando; era el pueblo argentino, representado en ese hincha anónimo, cargando literalmente a su héroe hacia la gloria.

Más que una fotografía

Esa imagen recorrió el planeta en cuestión de horas. Apareció en las portadas de diarios de todos los continentes, se reprodujo en posters, en documentales, en libros de historia del fútbol. Se convirtió en una de las postales más reconocibles del siglo XX, a la altura de cualquier ícono cultural de la época.

Lo extraordinario es que durante años, nadie sabía quién era el hombre de la fotografía. Era simplemente "el hincha", "el argentino", un símbolo de la pasión que todos sentimos pero que pocos tienen la oportunidad de expresar de manera tan visceral.

El legado de un momento

Roberto Cejas no era futbolista profesional, ni periodista, ni celebridad. Era uno de nosotros: un aficionado que soñaba con ver a su equipo campeón. Pero en ese 29 de junio de 1986, por treinta segundos mágicos, fue protagonista de la historia del fútbol mundial.

Su gesto nos recuerda que el fútbol no es solo lo que sucede dentro de las líneas blancas del campo. Es también la pasión en las tribunas, los sueños de los que viajan miles de kilómetros con la esperanza en el pecho, la locura hermosa de quienes sienten los colores de una camiseta como algo sagrado.

Roberto Cejas falleció recientemente, en octubre de 2025, pero su imagen permanecerá para siempre. Cada vez que alguien vea esa fotografía de Maradona en alto, con la Copa dorada brillando bajo el sol mexicano, recordará que el fútbol es también sobre nosotros, los hinchas, los que amamos este deporte con una intensidad que desafía toda razón.

Porque en ese momento, en el Estadio Azteca, Roberto Cejas no solo cargó a Maradona. Cargó los sueños de millones.

En memoria de Roberto Cejas (1957/1963 - 2025), el hincha que se convirtió en leyenda.

SEMANA FUTBOLERA

CONCACAF Play-in y Semifinal. Lindas Semifinales de Libertadores.

Sábado 25

Bundesliga
M'gladbach - Bayern München
Dortmund - Köln

7:30 AM
10:30 AM

Premier League
Chelsea - Sunderland
Man United - Fulham
Brentford - Liverpool


8:00 AM
10:30 AM
1:00 PM

Ligue 1
Brest - PSG

9:00 AM

Serie A
Napoli - Inter

10:00 AM

Liga Promérica
Sporting - Liberia
Herediano - Cartaginés



7:00 PM
8:00 PM

Serie A - Brasil
Sao Paulo - Bahia

7:30 PM

Liga MX
León - Pumas
Cruz Azul - Monterrey

7:00 PM
9:05 PM

Domingo 26

Eredivisie
Feyenoord - PSV

7:30 AM

Premier League
Arsenal - Crystal Palace
Aston Villa - Man City
Everton - Tottenham

8:00 AM
8:00 AM
10:30 AM

Seria A
Sassuolo - Roma
Lazio - Juventus


8:00 AM
1:45 PM

La Liga
Real Madrid - Barcelona

9:15 AM

Liga Promérica
Saprissa - Puntarenas
Alajuelense - Pérez Zeledón

11:00 AM
5:00 PM

Serie A - Brasil
Palmeiras - Cruzeiro

5:30 PM

Lunes 27

Liga Argentina
Barracas Central - Boca Juniors

1:00 PM

La Liga
Real Betis - Atlético Madrid

2:00 PM

Primeira Liga
Moreirense - Porto

2:15 PM

Martes 28

Serie A
Lecce - Napoli
Atalanta - Milan

11:30 AM
1:45 PM

DFB Pokal
Frankfurt - Dortmund

11:30 AM

Central American Cup - PlayIn
Motagua - Cartaginés

8:00 PM

Miércoles 29

Serie A
Juventus - Udinese
Roma - Parma
Inter - Fiorentina

11:30 AM
11:30 AM
1:45 PM

Copa Libertadores - Semifinal
Racing - Flamengo

6:30 PM

Ligue 1
Lorient - PSG

12:00 PM

EFL Cup
Arsenal - Brighton
Liverpool - Crystal Palace
Swansea - Man City
Wolves - Chelsea
Newcastle - Tottenham

1:45 PM
1:45 PM
1:45 PM
1:45 PM
2:00 PM

DFB Pokal
Köln - Bayern München

1:45 PM

Jueves 30

Copa Libertadores - Semifinal
Palmeiras - LDU de Quito

6:30 PM

Central American Cup - Semifinal
Olimpia - Alajuelense

8:00 PM

Viernes 31

Bundesliga
Augsburg - Dortmund

1:30 PM

Primeira Liga
Sporting - Alverca

1:30 PM

Liga Promerica
Sporting - Herediano

8:00 PM

Filtrá una joya al área

Únete a los más de 2,400 fiebres que reciben este correo semanalmente

¿Conoces a alguien a quien le encantaría esto? Reenvíaselo.

Invítanos a un café para que podamos seguir haciendo esto.

P.D. La mejor parte es que este proyecto lo creamos con la misma pasión que sentís por el fútbol. ¡Te prometemos que no te va a decepcionar!

Tiranos un pase de gol en nuestras redes: